sábado, 8 de noviembre de 2025

Aquellas películas viejas...

 


Inevitablemente volvemos a deleitarnos con la misma película antigua que siempre nos parece actual.

"Chico, Diana, cielo" tres palabras que repetirán en el curso de la película para recordar a los enamorados que siempre estarán juntos.

Una especial historia de amor para tantos que aún viven enamorados. Verdaderamente recomendable para sentir en el corazón lo que significa de verdad  este especial sentimiento: el amor.

domingo, 2 de noviembre de 2025

02 noviembre recordar los fieles difuntos


OREMOS…

                SEÑOR JESÚS
                  En este día en que recordamos con fe a los que han partido, tu Palabra me trae una esperanza inmensa.

  ~  Al comenzar esta jornada, confío en que tu voluntad no es la pérdida, sino la resurrección. 
• Entre las tareas y los recuerdos, me aferro a tu promesa: todo el que cree en Ti, aunque haya muerto, vivirá.
                  Jesús, hoy encomiendo a tu misericordia an mis seres queridos difuntos y a todos los que duermen en Ti.
   ~   Fortalece mi fe para creer, en medio del dolor, que un día los volveré a ver en el abrazo eterno del Padre. 
Que esta certeza dé sentido a mi trabajo y serenidad a mi corazón hoy y siempre.
                 AMÉN

jueves, 30 de octubre de 2025

Los libros para noviembre

 


Sigamos buscando los libros nuestros de cada día. Aprovechando todos los momentos robados a la televisión, el celular y las horas de ocio.

621.- "Liberta! Yanina San Martín/ Ed- Forja

622.- "El lugar sin límites" /José Donoso/ Punto de lectura-Maval Ltda.

En un pequeño pueblo, la Manuela, dueña de un burdel de género fluido, y su hija quieren seducir a Pancho, que ve amenazada su virilidad. Entretanto, un codicioso capitalista busca comprar el pueblo y el burdel de la Manuela es la última propiedad que le falta adquirir para lograr el monopolio.

623.- "La sangre y la esperanza"/ Nicomedes Guzmán/ Lom Ediciones


Catecismo de la Iglesia Católica


El Catecismo de la Iglesia Católica puede resultar intimidante. Si bien leerlo de principio a fin es una opción, la mejor manera de empezar es con una pregunta o un tema sobre el que quieras saber más. Búscalo en el índice y luego consulta las referencias cruzadas. 

Don FERNANDO crea fantasías


Don Fernando es sencillo, metódico. Hoy tuve la suerte de conocerlo en su propio taller. Trabajador ordenado, creativo, alegre. Labora junto a su esposa. Producen alegría, el gusto por el deporte, fabrican campos deportivos que estimulan el interés y la alegría jugando al "taca taca".
Además produce otro juego llamado Mesa Air Jockey.
Productos especiales para estas fiestas de Navidad para chicos y grandes.


En Chile se le llama taca- taca, onomatopeya del sonido que se produce al golpear la pelota. Este recurso permite al docente de historia trabajar en diferentes niveles de educación, ya sea en segundo ciclo como en enseñanza media.
Aunque siempre fue cuestionado por quienes atribuyen el origen del juego a Inglaterra, el poeta validó hasta el fin de los días su propia versión: haber sido el inventor del taca taca. El 6 de mayo de 1919 nació en Finisterre, España, el poeta Alexandre Campos Ramírez, que inventó el fútbol de mesa o el taca-taca

martes, 28 de octubre de 2025

* "Colegas , les voy a decir una cosa" (Panchito)

 


Querida comunidad:

Hoy despedimos a nuestro ex colega, amigo, vecino

Don FRANCISCO ODEON CARO GODOY que en la Paz del Señor descanse.

Lo recuerdo allí en el Liceo San José de los Padres Josefinos de Leonardo Murialdo de Requínoa, cuando llegó el Profesor don Víctor Volpe desde Argentina huyendo de la situación política en aquellos años. De inmediato formó un coro con los estudiantes que seleccionó muy concienzudamente, logrando un magnífico coro de cuatro voces con los que logró realizar presentaciones personales en varios lugares, recordando uno de los más importantes en el Teatro San Martín de Rancagua. Grabando varios discos. En aquellos días llegaban los técnicos con una máquinas enormes que guardaban las canciones en unas cintas magnetofónicas especiales. La gente los llamaba "el coro de los niños  Cantores de Viena". 

Don Víctor eligió a Panchito como la voz solista del coro ya que tenía una voz privilegiada.

Una vez que se arregló situación en su patria, intentó la posibilidad de llevarse a su cantante predilecto a Argentina, solicitando la venia de sus padres. En aquellos años hablar de otro país era algo muy lejano de nuestra tierra. Diría que se perdió una joya que podría haber alcanzado la fama.

Lo recuerdo también en la zona minera de Sewell donde trabajó una época. Allí como gran organizador y entusiasta deportista participó el el "Club La Plaga" preparando torneos y encuentros de alegría y de juego colectivo.

No podemos dejar de lado sus dotes de Dirigente del Bech: Delegado de personal, también Delegado Cultural de la Oficina de Requínoa, participando en la composición de una canción que recibió el reconocimiento institucional.

Recuerdo en aquella época cuando Francisco hacía los archivos del movimiento diario de la empresa: tenía una letra privilegiada que sorprendía incluso a los Inspectores que llegaban de vez en cuando a los controles. ¿Quién hizo los legajos? 

-Panchito, les decían, recibiendo alabanzas por sus letras especiales.

También se destacó como Concejal de la I. Municipalidad.

Gran conversador. Siempre tenía alguna historia que compartir.

Publicitaba sus muebles de fierro. Comerciante: el pan nuestro, empanadas, dulces.

Nuestros últimos instantes allí en la Calle Las Dalias de la Villa Jardín ya tenía un constante declive, ya se estaba despidiendo.

Panchito se apagó un día domingo muy temprano, allí junto a SU FLOR de toda la vida.

Sobrevive sin dudas en nuestros recuerdos y pensamientos.

El grupo de Jubilados del Banco presentan los respetos por el gran cariño de nuestro colega por quien elevamos la sentida súplica de que DESCANSE EN LA PAZ DEL SEÑOR.

Seguirá ahora haciendo como tantos de sus colegas del banco:

- "el balance nuestro de cada día" 

-recordando invariablemente "el feriado bancario" y el inolvidable "viernes bancario".

Descansa en paz   y en la Misericordia del Buen Padre.

Enrique Anguita M.


domingo, 26 de octubre de 2025

Francisco Caro Godoy descansa en la Paz del Señor

 Comunicamos la partida de nuestro colega, vecino, amigo 

que descanse en la Paz del Señor

Lunes 14 horas salida de cortejo para pasar I. MUNICIPALIDAD DE REQUINOA.

Posteriormente un alto en el BANCOESTADO,

15 horas Capilla del Cementerio de EL ABRA 





Grupo de Bancarios Jubilosos, 26 octubre 2025
 
¿Cuántas veces al reír se llora Garrick?
¡Cuántas veces al reír se llora! ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora, el alma gime cuando el rostro ríe! Si se muere la fe, si huye la calma, si sólo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma, un relámpago triste: la sonrisa.

domingo, 12 de octubre de 2025

SOY "DE COLORES"

  • Vamos juntos a tirar las redes
  • Esfuerzo comunitario: Aunque Jesús llama  a Simón a remar personalmente, la instrucción para "echen las redes" está en plural, sugiriendo  que el trabajo de misión se realiza en comunidad, con la colaboración de todos.DEDICADO ESPECIALMENTE A LOS GRUPOS DE AMISTAD Y PERSEVERANCIA DE NUESTRO QUERIDO MOVIMIENTO. No te ´pierdas del programa "de mantención , estimulación y control".

sábado, 11 de octubre de 2025

Escuchar la palabra de Dios y la ponemos en práctica

 

La Virgen María es para nosotros modelo de fe y de escucha a la palabra de Dios. Ella fue dichosa, según las palabras expresadas por el mismo Jesús porque supo guardar todas las cosas del Señor en su corazón.

Hagamos la voluntad de Dios como lo hizo María. Como ella seremos  también dichosos si escuchamos la palabra de Dios y la ponemos en práctica. Que la palabra de Dios anide en nuestro corazón para que tengamos intimidad con él y la hagamos vida.


《SER DICHOSOS NOS MUEVE A ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS Y A PONERLA EN PRÁCTICA 》

miércoles, 8 de octubre de 2025

Dios te mira

7

🍁🍁“Jesús no deja de caminar hacia nosotros, aunque el mundo lo rechace”

Domingo 05 octubre 2025 en Ciruelos


 Clausura 5to. Cursillo de la Costa Ciruelos-Pichilemu de Mujeres 

"Estoy muy agradecida, es el mejor retiro de mi vida y de verdad nos llevamos hartos rollos, es que no conocía todo esto y me sirvió para aprender mejor y crecer en la fe"

"Gracias a todas las que trabajaron. Para mí fue de verdad un remezón: "La fe sin obras..." muchas gracias a todas y cada una de ustedes.

"Bienaventurados a la casa de mi Padre" estoy muy emocionada, ¡que bueno es estar aquí"

-De verdad ahora entendí muchas cosas: "la sopa, los rollos, que soy un instrumento" gracias por todo ello.




sábado, 4 de octubre de 2025

Un mundo mejor


Una maravilla. 
Mañana aparecerá la sal
Hoy es solo agua en proceso de conversión,  como nosotros.

La mejor época para admirar nuestra naturaleza.
.
Es que Barrancas en un mundo muy especial y en esta época especial para descubrir acá al lado de Salinas de Cahuil.

martes, 30 de septiembre de 2025

LOS TITULOS DEL MES

 



617.- "El hombre que miraba el cielo" Hernán Rivera Letelier/ Alfaguara 

618.- "Tinta roja" Alberto Fuguet/ Alfaguara

619.- "Patagonia Express"/Luis Sepúlveda/ Editores Tusquets

620.-"Dulce enemiga mía" /Marcela Serrano/ Editorial Alfaguara

Los muchos miles de lectores de Luis Sepúlveda ya conocen su gran pasión: viajar,  deambular por el
mundo, observar a sus gentes y escuchar sus historias. Pero Sepúlveda tiene también otra pasión, 
podría decirse que en simbiosis con la anterior, que es la de contar él mismo, a su modo, esas historias 
oídas y otras que, gracias a su desbordante capacidad de fabulación, enriquecen la realidad convirtiéndola 
en literatura.   Pues bien, esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus 
periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego. Así, conocemos a Ladislao Eznaola, 
vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a 
Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores 
enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad 
del paisaje... El libro se abre y se cierra con dos encuentros extraordinarios del autor con Bruce Chatwin y 
con Francisco Coloane, escritor chileno que alimentó la imaginación inquieta del niño Sepúlveda.   Apuntes 
de viajes, sí, pero también un aprendizaje de cómo viajar, de cómo conocer el mundo, de cómo mirarlo y quererlo.
 Luis Sepúlveda prolonga en cierto modo la tradición aprendida por él en los libros de su maestro Coloane y 
procura contagiarnos la inmensa felicidad de la verdadera aventura. No en vano termina Patagonia Express con las 
siguientes palabras:   «Nunca más estaría solo. Coloane me había traspasado sus fantasmas, sus personajes, 
los indios y emigrantes de todas las latitudes que habitan La Patagonia y la Tierra del Fuego, sus marinos y sus
vagabundos del mar. Todos ellos van conmigo y me permiten decir en voz alta que vivir es un magnífico ejercicio».


martes, 23 de septiembre de 2025

El mensaje del día


Otro mes que empezamos y se desgrana casi el año.
Siempre es tiempo de rezar el S. Rosario.
Una invitación permanente a "Juntar las manos, siempre".
Hay en proceso un Cursillo en Ciruelos en Pichilemu. Hagamos una lluvia de Gracia. Juntos!

Te invitamos a participar

martes, 9 de septiembre de 2025

Recuerdos de mi Cursillo de Cristiandad



Después de muchos años podemos vivir un encuentro de Paz y Amor. Todo ello en tan solo tres días de vernos, conocernos y descubrir al "Amor de los amores". Mucho quisiéramos agregar pero hoy lo más importante lo dijeron ustedes al finalizar junto al altar. Gracias al Padre Carvajal, Alejandro y todos los participantes, el trabajo y la oración.

"De verdad me voy con el corazón rebosante, no me quedan más palabras"

Podría decir muchas cosas, quizás lo más importante es que me voy de la mano del Señor y no quisiera nunca más despegarme, pues es mi seguridad, y felicidad"

"Gracias Jesús por haberte encontrado, te seguiré siempre recordando estos días de siembra y esperanzas"

"De verdad una felicidad y alegría rebosante, me reencontré con el Señor, lo conocía pero lo lo había olvidado, hoy gracias a todos lo conocí en la paz, alegría, cantos y oraciones. Ahora estoy feliz"

"Todo, todo se hace más fácil con Él. Me siento feliz y orgullosa, sean bienvenidas y sigan con ganas y entusiasmo de las manos de Jesús. Hicieron lo más difícil: DAR EL PRIMER PASO, ánimo y ¡de colores siempre!

Usted tiene también su frase de su personal cursillo. Cuéntela, compártala.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Estamos contentos estos días

 


Sí, muy contentos. Tenemos nuevos hermanos en el Mcc.
 Por que hay entusiasmo, alegría y juventud. 
Inician muy ilusionados un cuarto día tomados de la mano del hermano, el padrino, el dirigente.
 Juntos, con el trípode en ristre, el estudio, piedad y acción para ir creciendo en comunidad. 
Será "el resto de tu vida", nunca te quedes solo, nunca olvidar que Cristo cuenta contigo...

Bienvenidos cursillistas alegres.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Acude frente al Señor


No siempre tenemos la buena noticia de tener dos cursillos en una semana. Agradecer a tantos por su trabajo, esperanza y oración. Todos unidos, entregando el mensaje de Buena Nueva para continuar de aquí hasta el final la vida plena, eterna y verdadera.

"Y yo, con SU GRACIA"

Qué significa comunión de los santos?
960 La Iglesia es "comunión de los santos": esta expresión designa primeramente las "cosas santas" (sancta), y ante todo la Eucaristía, "que significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un solo cuerpo en Cristo" (LG 3).

lunes, 1 de septiembre de 2025

Libros para setiembre

 


Se viene la primavera, el tiempo mejor. Hay que seguir descubriendo la emoción con un libro de cabecera. ¿somos lectores permanentes, esporádicos? ¿Cuántos libros por año? Los que puedan, pero nosotros seguimos haciendo empeño como todos los meses.

Los chilenos señalan leer 5,4 libros promedio al año, los que obtienen comprando en librerías (35%), pidiéndolo prestado a algún familiar (29%) o biblioteca (11%), entre otras maneras.

¿Cuánto se tarda una persona promedio en leer un libro?

Varía un montón. Puede ser desde una tarde hasta un mes, o nunca. ¡Generalmente, mientras mejor sea el libro, más rápido lo termino!

¿Cuántos libros lee una persona promedio por año?
El promedio fue de 12.6 libros por año en promedio hasta 2022 según una encuesta de Gallup. Con un 17% que no lee ningún libro al año, un 40% que lee entre 1 y 5 libros, un 15% que lee entre 6 y 10, y un 27% que lee 11 o más.

Entre los datos más destacados resalta que, los chilenos leyeron en promedio 5,5 libros por gusto u ocios durante el último año. 📚 

A su vez, solo un 4,9 de personas creen ser un lector muy frecuente, en comparación con un 39,6% se consideran poco lectores.

613.- "Iquique glorioso" Crónicas de la Tierra de Campeones/ Francisca Palma Arriagada/Ediciones Radio Universidad de Chile.

614.- "La ley de Murphy tiene explicación" Richard Robinson/ Books4Pocket.

615.- "La Novena" Marcela Serrano/ Alfaguara

616.- "La Batalla de Dolores" Jorge Arena/ Ediciones de La Hetera


domingo, 31 de agosto de 2025

No hay coincidencias


Este sábado asistimos a la misa vespertina, y nos encontramos con el ex-colega Enrique Cifuentes y familia. Muchos años que no teníamos contacto directo. 
Era el recuerdo del primer año de la partida de su mujer 
Cristina Patricia López López, que se cumple este domingo 31 agosto. Un buen momento para rezar por el descanso de su alma.

Fue novedoso el encuentro a la salida de la iglesia de Nuestra Señora de El Carmen en esta noche de invierno. 
Lo acompañan Patricia, famosa cantante lírica y su hijo Marcelo.
Aprendí, una vez más que sólo hay diosidencias y que hay siempre un motivo.

 Las diosidencias son eventos o circunstancias inexplicables que, en lugar de atribuirse a la casualidad, se perciben como señales o mensajes de una fuerza superior o divina, combinando las palabras "Dios" y "coincidencia" para indicar que no son simples accidentes, sino que obedecen a un propósito mayor. Se trata de sucesos que parecen orquestados, donde las piezas encajan de manera perfecta y "mágica" para revelar una intención o guía trascendente. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Dichato y el mar


Siempre la foto oficial no falta en los lugares que descubrimos. Hoy fue por añadidura...Dichato. Inimaginable viendo el mar tranquilo que ocurriera aquel terrible 27f -2010


Y este pequeño platito es para esta pareja. Sentados frente al mar con sus Micheladas refrescantes.


En la plaza y en la fiesta. Todo era repleto de público. En la fiesta de tres días en Lirquén.




Todo el camino fue siempre una postal. Nos acompañó y alegró siempre. 

"RESIMPLE": servicio de reciclaje domiciliario

 

En la Mesa de Trabajo del 04 agosto 2025 en la sala de la Calle Italia.
Nos hicieron la invitación a "ser agentes de cambio" en nuestra comunidad.
Esta es una nueva y gran oportunidad de participar como Club "Días Plenos". Plásticos, cartones, latas y hojalatas, papeles y cartones, Vidrios.
Para mejor y más completa información ingresa a: 
Resimple.cl

ReSimple es el corazón del sistema de reciclaje de envases y embalajes en Chile. Se encarga de organizar todos los distintos actores tales como empresas productoras, ciudadanía, municipios, gestores, recicladores de base y otras organizaciones públicas y privadas para lograr cumplir con las metas de recolección. Esto con el objetivo de avanzar hacia una economía circular que eficiente los procesos de envasado y embalaje de productos generando que cada vez menos residuos sean desechados.

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes la mayor cantidad de veces posible. Su objetivo es que el valor de los productos, materiales y recursos, se mantengan el mayor tiempo posible para así reducir al máximo los desechos.

Valorización. Proceso por el cual los residuos se transforman en recursos nuevamente, como materiales reciclados por ejemplo. Por lo tanto, algo que cumplió su vida útil, vuelve a valorizarse a través de la reparación o el reciclaje.

domingo, 17 de agosto de 2025

Cuatro afortunados de viaje.

  
Ha sido un descanso hermoso, con una noche inolvidable, digna de todo elogio y encomio. Entiendo que es normal que en nuestro sur esperemos hermosos paisajes y colores. Pero ha sido una noche de lluvia especial compartida con mis hermanos que unidos en este viaje de ensueño nos une y nos maravilla:

Iván, Eduardo, Glorín y Enrique hemos gozado de esta fiesta acuosa y la compañía amable y alegre de Gloria, Soledad, Alfredo y Carmen, nos ha regalado Coñaripe con el día en las tibias aguas y el relax de las  termas. También con la lluvia nocturna para todos nosotros, alegres, enamorados y solos.

La alegre lluvia nos trae los hermosos recuerdos de la niñez. Cuando todos juntos compartíamos el dormitorio y parecía que soñábamos lo mismo al estar tan juntos. Es un agradecer emocionado a doña Catalina Carmen, nuestra madre que no está pero que tenemos muy guardada en el corazón. Nos ratifica con el recuerdo y la seguridad de que existe Dios en nuestra vidas. Más unidos, más felices y más agradecidos.

Doce agosto 2025



viernes, 8 de agosto de 2025

Jueves de encuentro

 


Que son pocos, pero buenos, que se adelantan al día del niño, que es una alegría conversar, compartir y hacer miles de recuerdos.

La verdad que aquellas horas se hicieron pocas. Los relatos fueron un prodigio para la mente de los bancarios jubilosos (sino díganme este pequeño listado....)

"la super-lola, el bono prometido, viernes bancario, Augusto, Maximiliano, Sergio, "zona seca", Chago, Repollita, Juanito, Rancaguachul, Chasconcella, Manzana, Palito, Lito, Sergio, Gloria, Jorge, Pancho, Hortichelli, Rucio, Reina Victoria, Carlitos D., Mujica, Morgan, Droguett, Ahorros, centavos, balance.

Cada uno un recuerdo y más de una historia. Tarde perfecta. 
La próxima, cuando quieran y adonde quieran.
Abrazos. 
Vale la pena no perder esta gran amistad.


jueves, 7 de agosto de 2025

Eme y eme: "Marcela y Mauricio" 07-08-25


Esta tarde nos toca visitar a Marcela y Mauricio en Rancagua Norte 17 horas.

Vivieron una época especial siendo padres muy jóvenes: "lo más importante es que tenemos salud, amor y estamos unidos junto a dos hijos".
 
Talvez no les vamos a enseñar nada nuevo, ni dar consejos.
 Pero agregamos algunas ideas:
"Al amor, hay ponerle humor"
Nunca estar enojados, no hay que perder el tiempo.

Entendemos que "yo miro, y ella escucha" que debemos caminar siempre unidos siendo creativos, responsables, haciendo siempre lo que corresponde y cumpliendo muy bien con el deber personal.

Ya entendieron, con humor y claridad que serán "cónyuges" para caminar siempre de acuerdo.

Procuren siempre "Juntar las manos", bendecir el día, la mesa, los que lleguen a su hogar, la noche, la familia y tanto más que descubrirán en este libro que tienen.

Tenemos un compromiso grande, importante: ustedes están llamados a la Santidad,
Hagan todo el empeño del mundo, el amor sí lo amerita siempre
 No es que vamos a su fiesta, es de encomendarlos en la oración.

Felicidades


Sus amigos de la Parroquia El Carmen de Rancagua Agosto 2025

lunes, 4 de agosto de 2025

04 agosto San Juan María Vianney


El Santo Cura de Ars nos recuerda que la Iglesia, siendo santa y pecadora, es también madre y maestra: ella ama, escucha, alienta, atiende, enseña, alivia y cura. Como alguna vez dijo el Papa Francisco, la Iglesia debe ser como un “hospital de campaña”.

viernes, 1 de agosto de 2025

Abuelos y sus voces

Buenos recuerdos. Más de alguna nos harán sonreír. Entonces aprovechen y agreguen la palabra que falta.
Recuerdo: "se me apagó la tele"
Estoy sin audio y sin imagen.
El mentolato
Póngame una pituca
Oiga un temblor o terremoto sírvame
Cafiche
Che copete
El lunes empiezo

Libros de agosto 2025


 

Sebastián Piñera fue el presidente número 38 de la república y quiere volver a serlo. Empresario exitoso y multimillonario, se ha pasado la vida compitiendo. Si algo lo motiva cada día es la idea de ganar. Por el placer de vencer, por la adrenalina de medirse contra otros. Ganar en la universidad, en los negocios y sobre todo, ganar en la política.  
Esta biografía —revisada y actualizada— repasa los entretelones más importantes de la vida de Sebastián Piñera y desgrana los sucesos más polémicos en los que se ha visto envuelto: el Banco de Talca, el Caso Chispas y el «Piñeragate». Pero más allá, la ingente investigación que las autoras han realizado, dan vida a un libro excepcional.

610.- "Volvió La Dueña" Historia oculta de la mujer más amada y más odiada de la Argentina/ Miguel Wiñazki-Nicolás Wiñazki/Edit. Margen Izquierdo

611.- "Piñera. Biografía no autorizada"/ Loreto Daza, Bernardita del Solar/ Debate 

612.- "Reencantando Chile. Voces populares/ Compilador Sonia Montecinos/ Cuadernos bicentenarios


jueves, 31 de julio de 2025

Muy difícil pero... posible es


"Cristo cuenta contigo..."  y desde esa frase ya quedamos comprometidos a lograr lo imposible. Que a veces nos sentimos en blanco y negro pero algo en el curso del día nos iluminan los colores. Hay que hacer empeño cada día. Lo descubrimos en cada momento, en cada persona, en la familia.

Hoy es un recordatorio. Que nos ayude, empuje y estimule, Confiados y vigilantes.

Y yo...con SU GRACIA