martes, 9 de septiembre de 2025

Recuerdos de mi Cursillo de Cristiandad



Después de muchos años podemos vivir un encuentro de Paz y Amor. Todo ello en tan solo tres días de vernos, conocernos y descubrir al "Amor de los amores". Mucho quisiéramos agregar pero hoy lo más importante lo dijeron ustedes al finalizar junto al altar. Gracias al Padre Carvajal, Alejandro y todos los participantes, el trabajo y la oración.

"De verdad me voy con el corazón rebosante, no me quedan más palabras"

Podría decir muchas cosas, quizás lo más importante es que me voy de la mano del Señor y no quisiera nunca más despegarme, pues es mi seguridad, y felicidad"

"Gracias Jesús por haberte encontrado, te seguiré siempre recordando estos días de siembra y esperanzas"

"De verdad una felicidad y alegría rebosante, me reencontré con el Señor, lo conocía pero lo lo había olvidado, hoy gracias a todos lo conocí en la paz, alegría, cantos y oraciones. Ahora estoy feliz"

"Todo, todo se hace más fácil con Él. Me siento feliz y orgullosa, sean bienvenidas y sigan con ganas y entusiasmo de las manos de Jesús. Hicieron lo más difícil: DAR EL PRIMER PASO, ánimo y ¡de colores siempre!

Usted tiene también su frase de su personal cursillo. Cuéntela, compártala.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Estamos contentos estos días

 


Sí, muy contentos. Tenemos nuevos hermanos en el Mcc.
 Por que hay entusiasmo, alegría y juventud. 
Inician muy ilusionados un cuarto día tomados de la mano del hermano, el padrino, el dirigente.
 Juntos, con el trípode en ristre, el estudio, piedad y acción para ir creciendo en comunidad. 
Será "el resto de tu vida", nunca te quedes solo, nunca olvidar que Cristo cuenta contigo...

Bienvenidos cursillistas alegres.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Acude frente al Señor


No siempre tenemos la buena noticia de tener dos cursillos en una semana. Agradecer a tantos por su trabajo, esperanza y oración. Todos unidos, entregando el mensaje de Buena Nueva para continuar de aquí hasta el final la vida plena, eterna y verdadera.

"Y yo, con SU GRACIA"

Qué significa comunión de los santos?
960 La Iglesia es "comunión de los santos": esta expresión designa primeramente las "cosas santas" (sancta), y ante todo la Eucaristía, "que significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un solo cuerpo en Cristo" (LG 3).

lunes, 1 de septiembre de 2025

Libros para setiembre

 


Se viene la primavera, el tiempo mejor. Hay que seguir descubriendo la emoción con un libro de cabecera. ¿somos lectores permanentes, esporádicos? ¿Cuántos libros por año? Los que puedan, pero nosotros seguimos haciendo empeño como todos los meses.

Los chilenos señalan leer 5,4 libros promedio al año, los que obtienen comprando en librerías (35%), pidiéndolo prestado a algún familiar (29%) o biblioteca (11%), entre otras maneras.

¿Cuánto se tarda una persona promedio en leer un libro?

Varía un montón. Puede ser desde una tarde hasta un mes, o nunca. ¡Generalmente, mientras mejor sea el libro, más rápido lo termino!

¿Cuántos libros lee una persona promedio por año?
El promedio fue de 12.6 libros por año en promedio hasta 2022 según una encuesta de Gallup. Con un 17% que no lee ningún libro al año, un 40% que lee entre 1 y 5 libros, un 15% que lee entre 6 y 10, y un 27% que lee 11 o más.

Entre los datos más destacados resalta que, los chilenos leyeron en promedio 5,5 libros por gusto u ocios durante el último año. 📚 

A su vez, solo un 4,9 de personas creen ser un lector muy frecuente, en comparación con un 39,6% se consideran poco lectores.

613.- "Iquique glorioso" Crónicas de la Tierra de Campeones/ Francisca Palma Arriagada/Ediciones Radio Universidad de Chile.

614.- "La ley de Murphy tiene explicación" Richard Robinson/ Books4Pocket.

615.- "La Novena" Marcela Serrano/ Alfaguara

616.- "La Batalla de Dolores" Jorge Arena/ Ediciones de La Hetera


domingo, 31 de agosto de 2025

No hay coincidencias


Este sábado asistimos a la misa vespertina, y nos encontramos con el ex-colega Enrique Cifuentes y familia. Muchos años que no teníamos contacto directo. 
Era el recuerdo del primer año de la partida de su mujer 
Cristina Patricia López López, que se cumple este domingo 31 agosto. Un buen momento para rezar por el descanso de su alma.

Fue novedoso el encuentro a la salida de la iglesia de Nuestra Señora de El Carmen en esta noche de invierno. 
Lo acompañan Patricia, famosa cantante lírica y su hijo Marcelo.
Aprendí, una vez más que sólo hay diosidencias y que hay siempre un motivo.

 Las diosidencias son eventos o circunstancias inexplicables que, en lugar de atribuirse a la casualidad, se perciben como señales o mensajes de una fuerza superior o divina, combinando las palabras "Dios" y "coincidencia" para indicar que no son simples accidentes, sino que obedecen a un propósito mayor. Se trata de sucesos que parecen orquestados, donde las piezas encajan de manera perfecta y "mágica" para revelar una intención o guía trascendente. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Dichato y el mar


Siempre la foto oficial no falta en los lugares que descubrimos. Hoy fue por añadidura...Dichato. Inimaginable viendo el mar tranquilo que ocurriera aquel terrible 27f -2010


Y este pequeño platito es para esta pareja. Sentados frente al mar con sus Micheladas refrescantes.


En la plaza y en la fiesta. Todo era repleto de público. En la fiesta de tres días en Lirquén.




Todo el camino fue siempre una postal. Nos acompañó y alegró siempre. 

"RESIMPLE": servicio de reciclaje domiciliario

 

En la Mesa de Trabajo del 04 agosto 2025 en la sala de la Calle Italia.
Nos hicieron la invitación a "ser agentes de cambio" en nuestra comunidad.
Esta es una nueva y gran oportunidad de participar como Club "Días Plenos". Plásticos, cartones, latas y hojalatas, papeles y cartones, Vidrios.
Para mejor y más completa información ingresa a: 
Resimple.cl

ReSimple es el corazón del sistema de reciclaje de envases y embalajes en Chile. Se encarga de organizar todos los distintos actores tales como empresas productoras, ciudadanía, municipios, gestores, recicladores de base y otras organizaciones públicas y privadas para lograr cumplir con las metas de recolección. Esto con el objetivo de avanzar hacia una economía circular que eficiente los procesos de envasado y embalaje de productos generando que cada vez menos residuos sean desechados.

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes la mayor cantidad de veces posible. Su objetivo es que el valor de los productos, materiales y recursos, se mantengan el mayor tiempo posible para así reducir al máximo los desechos.

Valorización. Proceso por el cual los residuos se transforman en recursos nuevamente, como materiales reciclados por ejemplo. Por lo tanto, algo que cumplió su vida útil, vuelve a valorizarse a través de la reparación o el reciclaje.

domingo, 17 de agosto de 2025

Cuatro afortunados de viaje.

  
Ha sido un descanso hermoso, con una noche inolvidable, digna de todo elogio y encomio. Entiendo que es normal que en nuestro sur esperemos hermosos paisajes y colores. Pero ha sido una noche de lluvia especial compartida con mis hermanos que unidos en este viaje de ensueño nos une y nos maravilla:

Iván, Eduardo, Glorín y Enrique hemos gozado de esta fiesta acuosa y la compañía amable y alegre de Gloria, Soledad, Alfredo y Carmen, nos ha regalado Coñaripe con el día en las tibias aguas y el relax de las  termas. También con la lluvia nocturna para todos nosotros, alegres, enamorados y solos.

La alegre lluvia nos trae los hermosos recuerdos de la niñez. Cuando todos juntos compartíamos el dormitorio y parecía que soñábamos lo mismo al estar tan juntos. Es un agradecer emocionado a doña Catalina Carmen, nuestra madre que no está pero que tenemos muy guardada en el corazón. Nos ratifica con el recuerdo y la seguridad de que existe Dios en nuestra vidas. Más unidos, más felices y más agradecidos.

Doce agosto 2025



viernes, 8 de agosto de 2025

Jueves de encuentro

 


Que son pocos, pero buenos, que se adelantan al día del niño, que es una alegría conversar, compartir y hacer miles de recuerdos.

La verdad que aquellas horas se hicieron pocas. Los relatos fueron un prodigio para la mente de los bancarios jubilosos (sino díganme este pequeño listado....)

"la super-lola, el bono prometido, viernes bancario, Augusto, Maximiliano, Sergio, "zona seca", Chago, Repollita, Juanito, Rancaguachul, Chasconcella, Manzana, Palito, Lito, Sergio, Gloria, Jorge, Pancho, Hortichelli, Rucio, Reina Victoria, Carlitos D., Mujica, Morgan, Droguett, Ahorros, centavos, balance.

Cada uno un recuerdo y más de una historia. Tarde perfecta. 
La próxima, cuando quieran y adonde quieran.
Abrazos. 
Vale la pena no perder esta gran amistad.


jueves, 7 de agosto de 2025

Eme y eme: "Marcela y Mauricio" 07-08-25


Esta tarde nos toca visitar a Marcela y Mauricio en Rancagua Norte 17 horas.

Vivieron una época especial siendo padres muy jóvenes: "lo más importante es que tenemos salud, amor y estamos unidos junto a dos hijos".
 
Talvez no les vamos a enseñar nada nuevo, ni dar consejos.
 Pero agregamos algunas ideas:
"Al amor, hay ponerle humor"
Nunca estar enojados, no hay que perder el tiempo.

Entendemos que "yo miro, y ella escucha" que debemos caminar siempre unidos siendo creativos, responsables, haciendo siempre lo que corresponde y cumpliendo muy bien con el deber personal.

Ya entendieron, con humor y claridad que serán "cónyuges" para caminar siempre de acuerdo.

Procuren siempre "Juntar las manos", bendecir el día, la mesa, los que lleguen a su hogar, la noche, la familia y tanto más que descubrirán en este libro que tienen.

Tenemos un compromiso grande, importante: ustedes están llamados a la Santidad,
Hagan todo el empeño del mundo, el amor sí lo amerita siempre
 No es que vamos a su fiesta, es de encomendarlos en la oración.

Felicidades


Sus amigos de la Parroquia El Carmen de Rancagua Agosto 2025

lunes, 4 de agosto de 2025

04 agosto San Juan María Vianney


El Santo Cura de Ars nos recuerda que la Iglesia, siendo santa y pecadora, es también madre y maestra: ella ama, escucha, alienta, atiende, enseña, alivia y cura. Como alguna vez dijo el Papa Francisco, la Iglesia debe ser como un “hospital de campaña”.

viernes, 1 de agosto de 2025

Abuelos y sus voces

Buenos recuerdos. Más de alguna nos harán sonreír. Entonces aprovechen y agreguen la palabra que falta.
Recuerdo: "se me apagó la tele"
Estoy sin audio y sin imagen.
El mentolato
Póngame una pituca
Oiga un temblor o terremoto sírvame
Cafiche
Che copete
El lunes empiezo

Libros de agosto 2025


 

Sebastián Piñera fue el presidente número 38 de la república y quiere volver a serlo. Empresario exitoso y multimillonario, se ha pasado la vida compitiendo. Si algo lo motiva cada día es la idea de ganar. Por el placer de vencer, por la adrenalina de medirse contra otros. Ganar en la universidad, en los negocios y sobre todo, ganar en la política.  
Esta biografía —revisada y actualizada— repasa los entretelones más importantes de la vida de Sebastián Piñera y desgrana los sucesos más polémicos en los que se ha visto envuelto: el Banco de Talca, el Caso Chispas y el «Piñeragate». Pero más allá, la ingente investigación que las autoras han realizado, dan vida a un libro excepcional.

610.- "Volvió La Dueña" Historia oculta de la mujer más amada y más odiada de la Argentina/ Miguel Wiñazki-Nicolás Wiñazki/Edit. Margen Izquierdo

611.- "Piñera. Biografía no autorizada"/ Loreto Daza, Bernardita del Solar/ Debate 

612.- "Reencantando Chile. Voces populares/ Compilador Sonia Montecinos/ Cuadernos bicentenarios


jueves, 31 de julio de 2025

Muy difícil pero... posible es


"Cristo cuenta contigo..."  y desde esa frase ya quedamos comprometidos a lograr lo imposible. Que a veces nos sentimos en blanco y negro pero algo en el curso del día nos iluminan los colores. Hay que hacer empeño cada día. Lo descubrimos en cada momento, en cada persona, en la familia.

Hoy es un recordatorio. Que nos ayude, empuje y estimule, Confiados y vigilantes.

Y yo...con SU GRACIA  

Comunica Carta Circular #2005 (Cpmplementa T.C. #2024)


Citados los integrantes del grupo WhatsApp "Bancarios jubilosos"
Reunión "Mesa de Trabajo"
 día  jueves 07 agosto 2025
Lugar: Estadio Bancario Rancagua
Inicio 13 horas

"Aún tenemos vida ciudadanos"
"El que llega o puede no más"
"Sin marcar tarjeta"
"Traiga sus recuerdos, alegría, amistad y lo demás llegará por añadidura"

LOS ESPERAMOS A TODOS LOS ENTUSIASTAS.

viernes, 25 de julio de 2025

Chano: un viernes de sorpresa

 

Este viernes de julio debí concurrir al control de salud. A estas alturas hay que hacer un alto y procurar un control. Al salir, acudo a la farmacia y una joven dependiente quiere hacerme una consulta sobre un cliente de la Isapre. 
-Dígame, talvez pueda responder su consulta, ¿Cuál es el nombre? 
-A ver, aquí lo tengo: Luciano Torres Díaz. Siempre lo atiendo pero no lo veo hace tiempo.

-Voy a consultar y le cuento después, le digo.
Al llegar a la oficina la señora Rossana queda sería y palidece un poco.
-Hay algo raro y dice: fíjese que estuve de vacaciones y al llegar archivando documentos me encuentro que Don Luciano falleció. No tengo los detalles pero me golpeó la noticia.

Voy a preguntar a una colega que ubico y me mira muy extraña: ¿cómo, cuándo, dónde?

Ahora agrego para mis coleguitas: ¿Qué nos sucede amigos?
No estamos unidos, no nos vemos, no sabemos del resto. No hay mensajes en la aplicación "Bancarios jubilosos". Por casualidad supe esta noticia, intento avergonzado de verdad, algunas letras:

Chano querido:
Discúlpame. Han pasado meses de tu partida en penosas circunstancias. Hoy en julio necesito recordar tu figura, trabajo y familia.
Una triste noticia. ¿Qué nos pasa a tus ex-colegas?
¿Es que estamos todos enfermos?  ¿Es que sufrimos del tremendo mal del olvido?

Elevo mi oración en este día. Es un "viernes bancario" pedimos por tu eterno descanso. Agregamos a tus familiares en la fraternidad cristiana.

Luciano, amigo,  descansa en Paz, ¡Amén!

lunes, 14 de julio de 2025

informe: Reunión "UCAM" Unión Comunal de Adultos Mayores , lunes 14.07.25


Se entrega Informe General gestión año 2024 y primer semestre 2025..
Agradecer la buena disposición de los dirigentes de los diversos clubes que participan dando su tiempo, trabajo y entusiasmo por los grupos.

Se revisaron las diversas actividades realizadas en el período:
1- Actualización de los registros socios, 2- Se propició una Reunión-desayuno, bimensual,  con el fin de conocernos:14 encuentros promedio 28 personas.
3.-Actualiza de Reglamentos. 4-Taller de educación física "fuerza en los adultos mayores"
5-Eventos y celebraciones: Fiestas Patrias, Gala Adulto Mayor en el Teatro Regional Lucho Gatica mes octubre,  6- Desayuno navideño. 7- Vienen las elecciones: sábado 19 de julio, un voto por club.

En las cómodas instalaciones con aire acondicionado, lugar digno, limpio, grato y acogedor para los dirigentes que representan a 39 clubes de estos Adultos Mayores. 

  

Nuestro querido Padre Pancho

 


¿Cómo se encuentra Padre Francisco?
-Aquí estamos bien (la verdad que nunca se queja) termina en este momento su terapia con Bernardita. Lo vemos de buen ánimo, entusiasta, en reposo.
Le contamos de nuestra Peregrinación del sábado por el Jubileo del año. Ratifica los dichos por el Padre Juan Carlos Farías quien lo visita cada semana, 

Le hicimos entrega del libro "Junta las manos" , allí, muestra: está el primero, así que gracias por el regalo y agrega "la Marujita me lee siempre", dice entusiasmado.

Seguimos rogando al "Patrón", por su salud y familia, por los cursillos y los hermanos, allí, en el Santísimo siempre dispuesto a recibir a todos.

Gracias Padre Pancho; nuestra oración perseverante le acompaña, hoy y siempre y con todos los colores.

Rancagua 14 julio 2025



domingo, 13 de julio de 2025

Sábado 12 julio en Pelequén



El sacerdote Juan Carlos Farías nos acogió con cariño enviando saludos al Padre Francisco quien se encuentra enfermito; con cariño también nos invitó alcanzar el altar para dejar el recuerdo para la posteridad.

 Una preciosa oportunidad para orar por alguien en especial, un ser querido, celebrar este Jubileo, éste volverá a repetirse en veinticinco años más, quizás muchos no alcanzaremos estar.

 (¡ésta es tu oportunidad hermano! acude al templo nominado en la nómina para ofrecer tu oración, eucaristía, sacramento en recuerdo de un alma a quien rescatar del purgatorio).

Una instancia de amor, reflexión, unión y cantos en un frío día invernal donde compartimos el sentir y vivir "de colores"

En tiempos de preparativos participa con tu grupo de perseverancia, tu comunidad, tus ahijados en la preparación de los próximos dos cursillos que están en preparación.
 Retira urgente la ficha indicada y prepara la vitamina "R" para lograr la eficacia del precursillo.

Ahora es el momento.


viernes, 4 de julio de 2025

Fiesta en Caldera 2025


El equipo de los "VIP GYM" de la histórica ciudad de Rancagua vivieron una nueva experiencia de esta hermosa fiesta. La "Fiesta más linda de Atacama" donde todos participan con trajes de época y la alegría de recordar y compartir.





Todos participan con entusiasmo y alegría haciendo de este recuerdo una hermosa y especial fiesta en JULIO 2025.

 FELICITACIONES A TODOS LOS ENTUSIASTAS PARTICIPANTES DE ESTE NOVEDOSO ENCUENTRO CULTURAL E HISTÓRICO.

miércoles, 2 de julio de 2025

El norte, siempre una maravilla


Recorriendo la ciudad de Caldera. Sus recuerdos y celebraciones, el mar. sus calles y paisajes. Un buen motivo para compartir, recorrer y degustar. El equipo de los siete magníficos se alegran de esta noticia. La amistad es nuestro capital.

Vip Gym*  julio 2025 

domingo, 29 de junio de 2025

Julio y los libros

 


Un buen momento para seguir la lectura. Invierno es una época especial

606.- "La vida es algo más que correr" Diez minutos de meditación para un buen día./Jennifer Middleton/Grijalbo.

607.- "Incorrectamente político" /Marcel Claude/Edit. Política y Utopía.

608,- "Me llamo Anita Alvarado"/Ediciones B Chile

609.- "Lanata, Cuarenta años de periodismo y algo de vida personal"/Edit. Sudamericana


sábado, 28 de junio de 2025

Hoy recibimos a dos nuevos cristianos



  

Fue muy curioso en un día muy helado de invierno se juntaron dos familias para recibir este inicio de la vida cristiana:

 Dante Luciano un pequeño que jugó, caminó y recorrió todo el templo.
 El otro serio, expectante  y reservado Stefano Paolo recibieron junto a la gente que los quiere el Sacramento del Bautismo.

Las dos familias se comprometieron en acompañarlos en la fe y en la vida. 
Testimoniar el amor a Jesucristo y los hermanos, cuidar y acrecentar su vida espiritual, orar por ellos, cuidarlos y protegerlos.

Una vez al año encender la velita de la fe para recordar este día importante en sus vidas y en la de todos que emocionados les acompañaron.

El mejor regalo: la oración. Prodiguemos siempre, como el libro, esta necesaria y vital Vitamina "R"

"Jesús cuenta contigo...." 

Bienvenido a la fe, a la Casa de Todos


En la parroquia San Juan de Machalí se reunió la familia para celebrar en bautizo del entusiasta nuevo hermano quien solicitó el Sacramento con entusiasmo.
 
Compartimos juntos con emoción la alegría de ser cristianos: hacer presente al Señor donde estamos, con el testimonio, la oración, muy alegres por que un nuevo comprometido ingresa por la puerta ancha de la fe: con los tres poderes Sacerdote, Profeta y Rey, heredero del cielo y hermano nuestro.

Nos alegramos por sus padres, hermana, familia. 
Juntamos las manos para agradecer al Señor por este regalo que nos entusiasma,  nos da optimismo, incrementa nuestra esperanza y estimula nuestra fe este día sábado 28 de junio 2025 y que durará para siempre.

Nos bendice el diácono Eduardo Marchant Aros, en un día muy helado pero con una esperanza que nos calienta el corazón y la vida. 


viernes, 27 de junio de 2025

Albita y Jaime...¡adiós!


Aprovechamos la última foto del día en nuestro patio.
Atardecer con los frutales desnudos en tiempos de invierno: frío, oscuridad, despedida.

Regresan a su tierra, con sol, calor y playas.
Dejaron el frío, la lluvia, la nieve.
Pero también la alegría del reencuentro, la sorpresa de volver a vernos
pareciera que el tiempo pasa volando pero el cariño permanece.
Es más, creemos que se multiplica en cada familiar, amigo, conocido.

Gracias por la visita. Las sorpresas, los encuentros.
Fueron múltiples y variados; la misión era sentirles saber que aún los amamos
aunque regresen lejos.
Siempre estará lo que nos une: la oración, los buenos recuerdos, el amor...

Feliz regreso y abrazos para todos sus seres queridos.

Mañana será otro día.

Caquis, 27 de junio 2025

Hasta la próxima.

miércoles, 25 de junio de 2025

Emotivo encuentro del Club


Buena la reunión del Club Días Plenos, informativa y emotiva: la socia Isabel Gatica M. agradeció a todas las integrantes del grupo por acompañarla en la sensible pérdida de su hija querida. Quiso hacer una "pausa amable" con un regalo dulce especial para acompañar la tasa de te/café en esta fría tarde de invierno.

Próximo mes de julio: un kilo de arroz, y el encargo de traer los premios de la Rifa.

¡Hasta la próxima! 

lunes, 23 de junio de 2025

Recordando a varios juntando las manos...


Es toda la verdad, desde nuestro primer libro del año pasado, trabajando permanentemente la Vitamina "R" que me acompaña, ayuda, ilumina y me hace recordar a la gente que estimo y quiero, acompañándolos con la oración permanente y confiada siempre con "Junta las manos"
Vamos hermanos míos-mucho ánimo y fuerza en cada momento:

Paolita Pantoja, el bautizo de Stéfano, la salud del Padre Desiderio Morales, del Padre Francisco, Waldo Sibo, Jaime Contreras, Alba Santiago, "Paloma" y sus planes, mis hermanos Mario Noceti Z, Marcelo Rosas, de Latacunga Ecuador), Rafael Pozo, Fernando Peña C.

Por mis cumpleañeras Estrella Macnamara, Gaby Acuña de Litueche, Edicta Rojas, Angela Chamal, Luis Ricardo Pavez.

Es el momento de colocar también en Jesús toda la esperanza.

Y yo con su gracia


Por:   Robert Prevost (León XIV)


"Hermanos, hermanas…

A ustedes les hablo, sobre todo a los que ya no creen, no esperan, no oran, porque piensan que Dios se fue.

A los que están hartos de los escándalos, del poder mal usado, del silencio de una Iglesia que a veces parece más palacio que casa.

Yo también me enojé con Dios.

Yo también vi morir gente buena, sufrir a los niños, llorar a los abuelos sin medicina.

Y sí… hubo días en los que recé y sentí solo eco.

Pero luego descubrí algo:

Dios no grita. Dios susurra.

Y a veces susurra desde el barro, desde el dolor, desde una abuela que te da de comer sin tener nada.


Yo no vengo a ofrecerles una fe perfecta.

Vengo a decirles que la fe es una caminata con piedras, charcos y abrazos inesperados.

No te pido que creas en todo.

Te pido que no cierres la puerta. Que le des una oportunidad al Dios que te espera sin juzgarte. ok

Soy solo un cura que vio a Dios en la sonrisa de una mujer que perdió a su hijo… y aún así cocinaba para los demás.

Eso me cambió.

Así que si estás roto, si no crees, si estás cansado de las mentiras…

ven igual. Con tu rabia, tu duda, tu mochila sucia.

Aquí nadie va a pedirte tarjeta VIP.

Porque esta Iglesia, mientras yo respire, será casa para los que no tienen casa, y descanso para los que están agotados.

Dios no necesita soldados.

Necesita hermanos.


"Y tú, sí, tú…

eres uno de ellos"

miércoles, 18 de junio de 2025

La tragedia del humo. 80 años

 



A 80 AÑOS DE UNA TRAGEDIA

 

“Cuando el alba no comenzaba aún a encender su crisol violeta en las duras cumbres andinas, cientos de hombres se descolgaron de los edificios iluminados que descansaban entre las sombras a punto de diluirse, la nieve daba un leve tono de umbría vesperal al campamento de Sewell, lentamente, como siguiendo un ritual, subieron por las casi infinitas escaleras hacia lo alto del campamento, el ruido de sus pasos buscó en los muros el centro del más profundo eco, sus voces eran un leve rumor de río humano perdido entre aquella selva de pasillos, rincones, escaleras y vericuetos  de la dura arquitectura de Sewell. Todos aquellos hombres se dirigieron hacia el anden de Punta de Rieles, desde donde partía hacia el corazón de la montaña el tren pasajero, por su ruda ingeniería, sin ventanas e incómodos asientos era llamado "Las Rejas". Algunos conversaban en voz baja, otros lanzaban la talla mañanera de costumbre a un conocido que hacía florecer la sonrisa cálida y hasta la carcajada en esos rostros a veces adustos, más de alguno disimulaba su enojo, las sombras y al olor penetrante de la pólvora luego del dinamitazo. Todo rutinarios para esos esforzados obreros.

 

Desde el Campamento Teniente C, clavado en unos escarpados farellones sobre la mina misma, luego de pasar por las cantinas, otro grupo de hombres penetró a la mina para llegar a “La Jaula" (ascensor) del pique A, y bajar hacia los niveles donde habitualmente trabajaban.

 

Los que entraban por Punta de Rieles, llegaban hasta el Pique 1 y el Pique A (nivel Teniente 5), para subir hacia los niveles de producción.

 

Toda una rutina que cada hombre obedecía casi mecánicamente. Todo igual que siempre, desde el pitazo de la locomotora rompiendo el religioso silencio del alba anunciando sus movimientos, hasta la bocina de las jaulas indicando el nivel al cual subía o bajaba. Los mismos rostros, las mismas sombras, las mismas piedras, el mismo silencio respirando entre las galerías; sin embargo, un algo impreciso se enmascara en las sombras que goteaban de las estrellas, un algo impreciso había en el viento que barretea en las quebradas cobrizas, porque el día parecía uno más, pero ¡qué distinto iba ser para esos hombres!”

 

Así comienza el relato de Historia de una Tragedia, que narra con testimonios, información extraída de informes y la investigación de la Cámara de Diputados, lo acontecido hace 78 años en la Mina El Teniente, cuando el incendio de la maestranza ubicada en el portal del nivel Teniente 1, provocó el ingreso inesperado del humo hacia el interior de la Mina, atrapando a los mineros que ese día laboraban en ella. Esta tragedia marco a la Mina El Teniente y ha constituido una de las tragedias más dolorosas en la historia de la Minería chilena, puesto que la vida de 355 mineros ese día aciago, se perdieron.


Walter Pineda

sábado, 14 de junio de 2025

Buen día papitos


 Bendice alma mía al Señor...

comunicamos el saludo a todos los padres que nos leen, a los que recordamos con cariño, y a todos nuestros hermanos de las cincuenta nuevas historias que figuran en nuestro segundo libro: 

"JUNTA LAS MANOS" 

para alabar, agradecer, recordar, y orar como lo recuerda, incentiva y pregonamos  en

"LA VITAMINA R".

Saludamos igualmente a nuestros amigos: 

Waldo, Juan Carlos, Juanjo, Patricio, Alfredo, Eduardo, Mario, Carlos, Genaro, José, Juan Pablo, Manuel, Luis, Roberto, Héctor, Rafael, Segundo, Nelson, Francisco, Eladio, Jorge, Marco, Aldo, Oscar, Jaime, Ernesto, Esteban. 

Además al comité editorial: Carmita, Paloma,, Francis, Manuel Jorge y a nuestro profesor guía don Mario Noceti y la Editorial Leonardo Fernández.

Apoyo: Anita María de Concepción, Pepe Toro de Ecuador, Jaime Contreras,  Alba Santiago de Puerto Rico.

Después de este volumen trabajado con emoción y oración, comenzó el trabajo del tercer volumen, si Dios así lo quiere, les solicitamos al Señor salud, entusiasmo, y seguir el trabajo de nuestra conversión permanente.

Muy agradecidos

Caquis, junio 2025