jueves, 30 de octubre de 2025

Los libros para noviembre

 


Sigamos buscando los libros nuestros de cada día. Aprovechando todos los momentos robados a la televisión, el celular y las horas de ocio.

621.- "Liberta! Yanina San Martín/ Ed- Forja

622.- "El lugar sin límites" /José Donoso/ Punto de lectura-Maval Ltda.

En un pequeño pueblo, la Manuela, dueña de un burdel de género fluido, y su hija quieren seducir a Pancho, que ve amenazada su virilidad. Entretanto, un codicioso capitalista busca comprar el pueblo y el burdel de la Manuela es la última propiedad que le falta adquirir para lograr el monopolio.

623.- "La sangre y la esperanza"/ Nicomedes Guzmán/ Lom Ediciones


Catecismo de la Iglesia Católica


El Catecismo de la Iglesia Católica puede resultar intimidante. Si bien leerlo de principio a fin es una opción, la mejor manera de empezar es con una pregunta o un tema sobre el que quieras saber más. Búscalo en el índice y luego consulta las referencias cruzadas. 

Don FERNANDO crea fantasías


Don Fernando es sencillo, metódico. Hoy tuve la suerte de conocerlo en su propio taller. Trabajador ordenado, creativo, alegre. Labora junto a su esposa. Producen alegría, el gusto por el deporte, fabrican campos deportivos que estimulan el interés y la alegría jugando al "taca taca".
Además produce otro juego llamado Mesa Air Jockey.
Productos especiales para estas fiestas de Navidad para chicos y grandes.


En Chile se le llama taca- taca, onomatopeya del sonido que se produce al golpear la pelota. Este recurso permite al docente de historia trabajar en diferentes niveles de educación, ya sea en segundo ciclo como en enseñanza media.
Aunque siempre fue cuestionado por quienes atribuyen el origen del juego a Inglaterra, el poeta validó hasta el fin de los días su propia versión: haber sido el inventor del taca taca. El 6 de mayo de 1919 nació en Finisterre, España, el poeta Alexandre Campos Ramírez, que inventó el fútbol de mesa o el taca-taca

martes, 28 de octubre de 2025

* "Colegas , les voy a decir una cosa" (Panchito)

 


Querida comunidad:

Hoy despedimos a nuestro ex colega, amigo, vecino

Don FRANCISCO ODEON CARO GODOY que en la Paz del Señor descanse.

Lo recuerdo allí en el Liceo San José de los Padres Josefinos de Leonardo Murialdo de Requínoa, cuando llegó el Profesor don Víctor Volpe desde Argentina huyendo de la situación política en aquellos años. De inmediato formó un coro con los estudiantes que seleccionó muy concienzudamente, logrando un magnífico coro de cuatro voces con los que logró realizar presentaciones personales en varios lugares, recordando uno de los más importantes en el Teatro San Martín de Rancagua. Grabando varios discos. En aquellos días llegaban los técnicos con una máquinas enormes que guardaban las canciones en unas cintas magnetofónicas especiales. La gente los llamaba "el coro de los niños  Cantores de Viena". 

Don Víctor eligió a Panchito como la voz solista del coro ya que tenía una voz privilegiada.

Una vez que se arregló situación en su patria, intentó la posibilidad de llevarse a su cantante predilecto a Argentina, solicitando la venia de sus padres. En aquellos años hablar de otro país era algo muy lejano de nuestra tierra. Diría que se perdió una joya que podría haber alcanzado la fama.

Lo recuerdo también en la zona minera de Sewell donde trabajó una época. Allí como gran organizador y entusiasta deportista participó el el "Club La Plaga" preparando torneos y encuentros de alegría y de juego colectivo.

No podemos dejar de lado sus dotes de Dirigente del Bech: Delegado de personal, también Delegado Cultural de la Oficina de Requínoa, participando en la composición de una canción que recibió el reconocimiento institucional.

Recuerdo en aquella época cuando Francisco hacía los archivos del movimiento diario de la empresa: tenía una letra privilegiada que sorprendía incluso a los Inspectores que llegaban de vez en cuando a los controles. ¿Quién hizo los legajos? 

-Panchito, les decían, recibiendo alabanzas por sus letras especiales.

También se destacó como Concejal de la I. Municipalidad.

Gran conversador. Siempre tenía alguna historia que compartir.

Publicitaba sus muebles de fierro. Comerciante: el pan nuestro, empanadas, dulces.

Nuestros últimos instantes allí en la Calle Las Dalias de la Villa Jardín ya tenía un constante declive, ya se estaba despidiendo.

Panchito se apagó un día domingo muy temprano, allí junto a SU FLOR de toda la vida.

Sobrevive sin dudas en nuestros recuerdos y pensamientos.

El grupo de Jubilados del Banco presentan los respetos por el gran cariño de nuestro colega por quien elevamos la sentida súplica de que DESCANSE EN LA PAZ DEL SEÑOR.

Seguirá ahora haciendo como tantos de sus colegas del banco:

- "el balance nuestro de cada día" 

-recordando invariablemente "el feriado bancario" y el inolvidable "viernes bancario".

Descansa en paz   y en la Misericordia del Buen Padre.

Enrique Anguita M.


domingo, 26 de octubre de 2025

Francisco Caro Godoy descansa en la Paz del Señor

 Comunicamos la partida de nuestro colega, vecino, amigo 

que descanse en la Paz del Señor

Lunes 14 horas salida de cortejo para pasar I. MUNICIPALIDAD DE REQUINOA.

Posteriormente un alto en el BANCOESTADO,

15 horas Capilla del Cementerio de EL ABRA 





Grupo de Bancarios Jubilosos, 26 octubre 2025
 
¿Cuántas veces al reír se llora Garrick?
¡Cuántas veces al reír se llora! ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora, el alma gime cuando el rostro ríe! Si se muere la fe, si huye la calma, si sólo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma, un relámpago triste: la sonrisa.

domingo, 12 de octubre de 2025

SOY "DE COLORES"

  • Vamos juntos a tirar las redes
  • Esfuerzo comunitario: Aunque Jesús llama  a Simón a remar personalmente, la instrucción para "echen las redes" está en plural, sugiriendo  que el trabajo de misión se realiza en comunidad, con la colaboración de todos.DEDICADO ESPECIALMENTE A LOS GRUPOS DE AMISTAD Y PERSEVERANCIA DE NUESTRO QUERIDO MOVIMIENTO. No te ´pierdas del programa "de mantención , estimulación y control".

sábado, 11 de octubre de 2025

Escuchar la palabra de Dios y la ponemos en práctica

 

La Virgen María es para nosotros modelo de fe y de escucha a la palabra de Dios. Ella fue dichosa, según las palabras expresadas por el mismo Jesús porque supo guardar todas las cosas del Señor en su corazón.

Hagamos la voluntad de Dios como lo hizo María. Como ella seremos  también dichosos si escuchamos la palabra de Dios y la ponemos en práctica. Que la palabra de Dios anide en nuestro corazón para que tengamos intimidad con él y la hagamos vida.


《SER DICHOSOS NOS MUEVE A ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS Y A PONERLA EN PRÁCTICA 》

miércoles, 8 de octubre de 2025

Dios te mira

7

🍁🍁“Jesús no deja de caminar hacia nosotros, aunque el mundo lo rechace”

Domingo 05 octubre 2025 en Ciruelos


 Clausura 5to. Cursillo de la Costa Ciruelos-Pichilemu de Mujeres 

"Estoy muy agradecida, es el mejor retiro de mi vida y de verdad nos llevamos hartos rollos, es que no conocía todo esto y me sirvió para aprender mejor y crecer en la fe"

"Gracias a todas las que trabajaron. Para mí fue de verdad un remezón: "La fe sin obras..." muchas gracias a todas y cada una de ustedes.

"Bienaventurados a la casa de mi Padre" estoy muy emocionada, ¡que bueno es estar aquí"

-De verdad ahora entendí muchas cosas: "la sopa, los rollos, que soy un instrumento" gracias por todo ello.




sábado, 4 de octubre de 2025

Un mundo mejor


Una maravilla. 
Mañana aparecerá la sal
Hoy es solo agua en proceso de conversión,  como nosotros.

La mejor época para admirar nuestra naturaleza.
.
Es que Barrancas en un mundo muy especial y en esta época especial para descubrir acá al lado de Salinas de Cahuil.