martes, 30 de septiembre de 2025

LOS TITULOS DEL MES

 



617.- "El hombre que miraba el cielo" Hernán Rivera Letelier/ Alfaguara 

618.- "Tinta roja" Alberto Fuguet/ Alfaguara

619.- "Patagonia Express"/Luis Sepúlveda/ Editores Tusquets

620.-"Dulce enemiga mía" /Marcela Serrano/ Editorial Alfaguara

Los muchos miles de lectores de Luis Sepúlveda ya conocen su gran pasión: viajar,  deambular por el
mundo, observar a sus gentes y escuchar sus historias. Pero Sepúlveda tiene también otra pasión, 
podría decirse que en simbiosis con la anterior, que es la de contar él mismo, a su modo, esas historias 
oídas y otras que, gracias a su desbordante capacidad de fabulación, enriquecen la realidad convirtiéndola 
en literatura.   Pues bien, esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus 
periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego. Así, conocemos a Ladislao Eznaola, 
vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a 
Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores 
enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad 
del paisaje... El libro se abre y se cierra con dos encuentros extraordinarios del autor con Bruce Chatwin y 
con Francisco Coloane, escritor chileno que alimentó la imaginación inquieta del niño Sepúlveda.   Apuntes 
de viajes, sí, pero también un aprendizaje de cómo viajar, de cómo conocer el mundo, de cómo mirarlo y quererlo.
 Luis Sepúlveda prolonga en cierto modo la tradición aprendida por él en los libros de su maestro Coloane y 
procura contagiarnos la inmensa felicidad de la verdadera aventura. No en vano termina Patagonia Express con las 
siguientes palabras:   «Nunca más estaría solo. Coloane me había traspasado sus fantasmas, sus personajes, 
los indios y emigrantes de todas las latitudes que habitan La Patagonia y la Tierra del Fuego, sus marinos y sus
vagabundos del mar. Todos ellos van conmigo y me permiten decir en voz alta que vivir es un magnífico ejercicio».


martes, 23 de septiembre de 2025

El mensaje del día


Otro mes que empezamos y se desgrana casi el año.
Siempre es tiempo de rezar el S. Rosario.
Una invitación permanente a "Juntar las manos, siempre".
Hay en proceso un Cursillo en Ciruelos en Pichilemu. Hagamos una lluvia de Gracia. Juntos!

Te invitamos a participar

martes, 9 de septiembre de 2025

Recuerdos de mi Cursillo de Cristiandad



Después de muchos años podemos vivir un encuentro de Paz y Amor. Todo ello en tan solo tres días de vernos, conocernos y descubrir al "Amor de los amores". Mucho quisiéramos agregar pero hoy lo más importante lo dijeron ustedes al finalizar junto al altar. Gracias al Padre Carvajal, Alejandro y todos los participantes, el trabajo y la oración.

"De verdad me voy con el corazón rebosante, no me quedan más palabras"

Podría decir muchas cosas, quizás lo más importante es que me voy de la mano del Señor y no quisiera nunca más despegarme, pues es mi seguridad, y felicidad"

"Gracias Jesús por haberte encontrado, te seguiré siempre recordando estos días de siembra y esperanzas"

"De verdad una felicidad y alegría rebosante, me reencontré con el Señor, lo conocía pero lo lo había olvidado, hoy gracias a todos lo conocí en la paz, alegría, cantos y oraciones. Ahora estoy feliz"

"Todo, todo se hace más fácil con Él. Me siento feliz y orgullosa, sean bienvenidas y sigan con ganas y entusiasmo de las manos de Jesús. Hicieron lo más difícil: DAR EL PRIMER PASO, ánimo y ¡de colores siempre!

Usted tiene también su frase de su personal cursillo. Cuéntela, compártala.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Estamos contentos estos días

 


Sí, muy contentos. Tenemos nuevos hermanos en el Mcc.
 Por que hay entusiasmo, alegría y juventud. 
Inician muy ilusionados un cuarto día tomados de la mano del hermano, el padrino, el dirigente.
 Juntos, con el trípode en ristre, el estudio, piedad y acción para ir creciendo en comunidad. 
Será "el resto de tu vida", nunca te quedes solo, nunca olvidar que Cristo cuenta contigo...

Bienvenidos cursillistas alegres.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Acude frente al Señor


No siempre tenemos la buena noticia de tener dos cursillos en una semana. Agradecer a tantos por su trabajo, esperanza y oración. Todos unidos, entregando el mensaje de Buena Nueva para continuar de aquí hasta el final la vida plena, eterna y verdadera.

"Y yo, con SU GRACIA"

Qué significa comunión de los santos?
960 La Iglesia es "comunión de los santos": esta expresión designa primeramente las "cosas santas" (sancta), y ante todo la Eucaristía, "que significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un solo cuerpo en Cristo" (LG 3).

lunes, 1 de septiembre de 2025

Libros para setiembre

 


Se viene la primavera, el tiempo mejor. Hay que seguir descubriendo la emoción con un libro de cabecera. ¿somos lectores permanentes, esporádicos? ¿Cuántos libros por año? Los que puedan, pero nosotros seguimos haciendo empeño como todos los meses.

Los chilenos señalan leer 5,4 libros promedio al año, los que obtienen comprando en librerías (35%), pidiéndolo prestado a algún familiar (29%) o biblioteca (11%), entre otras maneras.

¿Cuánto se tarda una persona promedio en leer un libro?

Varía un montón. Puede ser desde una tarde hasta un mes, o nunca. ¡Generalmente, mientras mejor sea el libro, más rápido lo termino!

¿Cuántos libros lee una persona promedio por año?
El promedio fue de 12.6 libros por año en promedio hasta 2022 según una encuesta de Gallup. Con un 17% que no lee ningún libro al año, un 40% que lee entre 1 y 5 libros, un 15% que lee entre 6 y 10, y un 27% que lee 11 o más.

Entre los datos más destacados resalta que, los chilenos leyeron en promedio 5,5 libros por gusto u ocios durante el último año. 📚 

A su vez, solo un 4,9 de personas creen ser un lector muy frecuente, en comparación con un 39,6% se consideran poco lectores.

613.- "Iquique glorioso" Crónicas de la Tierra de Campeones/ Francisca Palma Arriagada/Ediciones Radio Universidad de Chile.

614.- "La ley de Murphy tiene explicación" Richard Robinson/ Books4Pocket.

615.- "La Novena" Marcela Serrano/ Alfaguara

616.- "La Batalla de Dolores" Jorge Arena/ Ediciones de La Hetera