Chambeque
martes, 9 de septiembre de 2025
Recuerdos de mi Cursillo de Cristiandad
domingo, 7 de septiembre de 2025
Estamos contentos estos días
sábado, 6 de septiembre de 2025
Acude frente al Señor
lunes, 1 de septiembre de 2025
Libros para setiembre
Se viene la primavera, el tiempo mejor. Hay que seguir descubriendo la emoción con un libro de cabecera. ¿somos lectores permanentes, esporádicos? ¿Cuántos libros por año? Los que puedan, pero nosotros seguimos haciendo empeño como todos los meses.
Los chilenos señalan leer 5,4 libros promedio al año, los que obtienen comprando en librerías (35%), pidiéndolo prestado a algún familiar (29%) o biblioteca (11%), entre otras maneras.
¿Cuánto se tarda una persona promedio en leer un libro?
Varía un montón. Puede ser desde una tarde hasta un mes, o nunca. ¡Generalmente, mientras mejor sea el libro, más rápido lo termino!
Entre los datos más destacados resalta que, los chilenos leyeron en promedio 5,5 libros por gusto u ocios durante el último año. 📚
A su vez, solo un 4,9 de personas creen ser un lector muy frecuente, en comparación con un 39,6% se consideran poco lectores.
613.- "Iquique glorioso" Crónicas de la Tierra de Campeones/ Francisca Palma Arriagada/Ediciones Radio Universidad de Chile.
614.- "La ley de Murphy tiene explicación" Richard Robinson/ Books4Pocket.
615.- "La Novena" Marcela Serrano/ Alfaguara
616.- "La Batalla de Dolores" Jorge Arena/ Ediciones de La Hetera
domingo, 31 de agosto de 2025
No hay coincidencias
lunes, 18 de agosto de 2025
Dichato y el mar
"RESIMPLE": servicio de reciclaje domiciliario
En la Mesa de Trabajo del 04 agosto 2025 en la sala de la Calle Italia.
ReSimple es el corazón del sistema de reciclaje de envases y embalajes en Chile. Se encarga de organizar todos los distintos actores tales como empresas productoras, ciudadanía, municipios, gestores, recicladores de base y otras organizaciones públicas y privadas para lograr cumplir con las metas de recolección. Esto con el objetivo de avanzar hacia una economía circular que eficiente los procesos de envasado y embalaje de productos generando que cada vez menos residuos sean desechados.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes la mayor cantidad de veces posible. Su objetivo es que el valor de los productos, materiales y recursos, se mantengan el mayor tiempo posible para así reducir al máximo los desechos.
Valorización. Proceso por el cual los residuos se transforman en recursos nuevamente, como materiales reciclados por ejemplo. Por lo tanto, algo que cumplió su vida útil, vuelve a valorizarse a través de la reparación o el reciclaje.